¿Cuál es tu raza ecuestre favorita?

jueves, 2 de junio de 2011

Raza Shire

Origen:
El majestuoso Shire es la raza de caballos pesados ingleses de mayores dimensiones y procede de los condados de Inglaterra: Leicestershire, Warwickshire, Northamptonshire y Lincolnshire. Los orígenes son inciertos aunque se cree que están emparentados con los grandes caballos de transporte y de tiro del siglo XVI. En su época los Shires fueron muy comunes en la campiña inglesa y se les apreciaba porque podían empezar a trabajar a los tres años y eran capaces de arrastrar cargas que llegaban a quintuplicar su propio peso. La maquinaria moderna ha reemplazado a la mayoría de caballos de tiro, sin embargo, los Shires siguen siendo populares y, a pesar de que en algunas regiones todavía se emplean para tareas agrícolas, la mayoría de ellos se destinan a la exibición, tanto con arnés de tiro como del ramal.

Aspecto:
Poseen una cabeza atractiva, ojos francos y un perfil acarnerado. El cuello es bastante largo y arqueado y va insertado sobre unas espaldas fuertes y descendentes, son anchos de torax. Los posteriores son robustos y redondeados, los menudillos disponen de abundantes cernejas de pelo sedoso.

 Alzada:
  • Las yeguas miden más de 1,60 metros, los castrados, más de 1,62 metros y los sementales, más de 1,70 metros.
 Capa:
  • Negro, castaño, alazán o tordo, con mucho blanco tanto en los cascos como en las extremidades.

 Características:
Los Shires son unos caballos sumamente dóciles y poseen un temperamento tranquilo

Raza Haflinger

Origen:
Se crió por primera vez en las montañas del Tirol, Austria. Sus antepasados eran por un lado caballos tiroleses nativos y por otro caballos árabes. El Haflinger heredó la firmeza del paso del caballo nativo junto con la elegancia del árabe. En un principio se empleó como caballo de carga y de tiro ligero en las montañas, donde actualmente es popular por llevar de excursión a los turistas. Los sementales y yeguas inscritos en el libro registro de la raza Haflinger han sido tradicionalmente marcados conla letra "H" en el centro de una edelweiss, la flor nacional Austriaca.

Aspecto:
Cabeza ligeramentee cóncava, con ojos grandes y orejas pequeñas. De constitución fuerte, pecho y cuerpo anchos, dorso largo y ancho y extremidades fuertes. La crin y la cola tienen pelo abundante.

 Alzada:
  • Yeguas entre 1,32 y 1,43 metros y sementales entre 1,34 y 1,43 metros.
 Capa:
  • Todas las tonalidades de alazán, con la crin y la cola blanca o rubia. Pueden tener marcas blancas.

 Características:
  • Son muy trabajadores y viven muchos años, son de temperamento apacible y fáciles de manejar. Actualmente se montan, a algunos se les entrena para saltos y muchos se usan como caballos de tiro.

Raza Andaluz




Origen:
Su procedencia es puramente española, de ahí que se le reconozca también con el nombre de “Caballo español”.
Su presencia en la Península se calcula desde la época de los romanos. Casi con total seguridad este caballo español se mezcló con el bereber y el árabe, en la época en que los árabes dominaban España. Esta mezcla hizo que el pesado caballo autóctono consiguiera la elegancia y porte con que hoy se conoce.
Durante el siglo XVI se difundió en las cuadras reales de toda Europa, participando además en la formación de diferentes razas como la lipizzana, la napolitana, kladrub...

Aptitud más destacable:
  • Caballo de silla y enganche, reconocido especialmente por su gran elegancia.
  • Continúa siendo muy utilizado en el campo gracias a la gran fiabilidad de la que hace muestra.
  • Se adapta perfectamente a los ejercicios de alta escuela.
  • Imprescindible en corridas de toros.
 Características físicas:
  • Altura de la cruz: suele estar entre los 1,55 y 1,65 m.
  • Capa principal: tordo.
  • Cabeza de tamaño medio, ligeramente convexa.
  • Ojos vivaces.
  • Porte orgulloso y muy elegante.
  • Cuello fuerte y arqueado, cubierto de una crinera larga y colgante.
  • Pecho amplio.
  • Grupa destacable por su fortaleza. Redondeada y potente.
  • En general puede decirse que se trata de un caballo perfectamente proporcionado.